
Aumento de producción aplicando teoría de restricciones
En un entorno de cambio en que las organizaciones del sector de los recursos tienen la posibilidad de vender todo lo que producen especialmente en ciclos de altos precios, el aumento de la producción trae consigo claros beneficios financieros con un mínimo gasto adicional de capital. Esto se consigue con el paradigma de gestión Teoría de Restricciones, que indica que cualquier sistema está limitado en su desarrollo por un número pequeño de restricciones en consecuencia la teoría de restricciones se enfoca en identificar y gestionar la restricción. La estrategia consiste tanto en elegir no hacer muchas cosas como en centrarse en el mayor punto de influencia de una organización. La estrategia viene con herramientas probadas, que vinculan claramente la estrategia y las tácticas para todos los niveles de una organización.
Entregamos el servicio de asesoría, aplicando un enfoque estructurado basado en los datos y comprobación en el campo alineando la estrategia con la táctica a través del enfoque de cinco pasos 5FS
Resumen de un muestreo de estudio independiente de empresas que utilizan Teoría de Restricciones
70%
70%
63%
44%
49%
65%
Ingresos / Rendimiento: aumento medio
Niveles de inventario: reducción media
Rendimiento de la fecha de vencimiento (entrega a tiempo): mejora media
Tiempos de ciclo: reducción media
Plazos de entrega: reducción media
Variable financiera combinada: incremento medio
Teoría de las restricciones: enfoque de 5 pasos